top of page
Buscar

LA ESPAÑA VACÍA

  • Foto del escritor: FUNDACIÓN ECONATURE
    FUNDACIÓN ECONATURE
  • 13 may 2019
  • 2 Min. de lectura

En la actualidad hay una mayor densidad de población en los núcleos urbanos que en los pueblos rurales, debido al denominado éxodo rural, que con el paso de los años, ha ido atrayendo a los ciudadanos de los pequeños y cada vez más grandes pueblos, hacia las ciudades, en busca de mejores oportunidades de vida.


Como podemos observar en este mapa, la población en e el centro peninsular así como en la periferia, en zonas más costeras, es mayor la diferencia de zonas del interior, como Castilla la Mancha o Castilla y León,, zonas, que hace unos años, resultaban los centros de las actividades económicas( la agricultura) y donde se concentraba la mayor parte de la población.

Hay opiniones diversas acerca de este tema, puesto que ambos lugares tienen sus ventajas y desventajas. Vivir en la cuidad significa vivir en el mundo actual, ya que este siglo XXI está marcado por la tecnología y el avance, y resulta muy complicado no formar parte de esta nueva sociedad, ya que en el fondo la calidad de vida y las salidas laborales se encuentran en él. Por otro lado, el campo ofrece también numerosas ventajas, como entran en contacto con la naturaleza, vivir de forma más ecológica y concienciada con le medio ambiente o incluso llevar una vida menos estresante.

Desde la fundación Econature, promovemos la concienciación de repoblar todos estos pueblos que han sido progresivamente despoblados.Todos podemos contribuir de forma pequeña, no tiene por qué ser viviendo allí, pero no dejándolo olvidado, yendo en verano, facilitando la comunicación de los que viven allí, para facilitarles las actividades, o contribuir en la conservación y perduración de todos aquellos monumentos o lugares llenos de historias y recuerdos de todos.



Entradas recientes

Ver todo

Komentarji


  • Icono negro Google+
  • Negro del icono de Instagram
  • facebook
  • twitter

© FUNDACIÓN ECONATURE

bottom of page